Back to Search Start Over

¿Un vestigio feudal dentro del régimen liberal? En torno a los censos en la legislación desamortizadora

Authors :
David Martínez-Vilches
Source :
Historia contemporánea, Vol 3, Iss 58 (2018)
Publication Year :
2018
Publisher :
UPV/EHU Press, 2018.

Abstract

Este artículo examina el cambio jurídico y social que supuso la desamortización de censos durante la revolución liberal en España. La legislación desamortizadora transformó la propia concepción de los censos como formas de explotación de la tierra y el trabajo al admitir su redención y, por tanto, el acceso de los censatarios a la plena propiedad de la tierra anteriormente acensuada. Esto no solo repercutía en el fenómeno desamortizador general, sino que también permitió acomodar estas figuras jurídicas de origen antiguo al nuevo régimen liberal, pues diferenciaba entre los censos de los bienes nacionales, redimibles a través de la normativa desamortizadora, y los censos entre particulares, que permanecían como derechos de propiedad privada, a pesar de que no fuesen de "propiedad perfecta". También se analizan proyectos de reforma como los de los ilustrados o el de Flórez Estrada, que nos revelan una mayor complejidad respecto a las ideas liberales sobre la propiedad de la tierra, más allá de las disposiciones finalmente llevadas a cabo.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian
ISSN :
11302402 and 23400277
Volume :
3
Issue :
58
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Historia contemporánea
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.b7edd3b4f41b472db1b0cc9e14dc9eaf
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.1387/hc.18100