Back to Search Start Over

Gobernanza de los macrodatos y democracia representativa

Authors :
Marco Betzu
Giovanni Coinu
Gianmario Demuro
Source :
Revista de Derecho Político, Vol 1, Iss 106, Pp 253-264 (2019)
Publication Year :
2019
Publisher :
Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2019.

Abstract

El fenómeno de los macrodatos tiene un impacto significativo en el ámbito político-institucional y en los canales tradicionales de representación política. La última elección presidencial de los Estados Unidos es una prueba clara. La campaña electoral que permitió a Trump llegar a la Presidencia es solo el último ejemplo que muestra cómo el uso de los datos está cambiando la relación entre ciudadanos e instituciones. Sin embargo, sería erróneo pensar que el fenómeno mencionado se limita a la realidad de los Estados Unidos. Los macrodatos, como se ha destacado en la literatura, difieren de los datos tradicionales (o datos pequeños) para tres características principales, las llamadas 3V: volumen, velocidad y variedad. El impacto en el lado de las instituciones políticas es considerable, y está determinado sobre todo por la fuerte capacidad predictiva como característica típica de la utilización de los macrodatos. El procesamiento de una gran cantidad de datos termina en una imagen cercana y confiable de lo que sucederá, donde los pequeños datos más tradicionales siempre se han caracterizado por la inexactitud y el desorden. Esto es lo que se aplica a la minería de datos (es decir, el conjunto de técnicas y metodologías destinadas a extraer información de grandes cantidades de datos). En una fase en la que el circuito de representación política parece estar afectado por una crisis irreversible, los macrodatos corren el riesgo de transfigurar la relación entre ciudadanos e instituciones y merece un análisis profundo.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian
ISSN :
0211979X and 21745625
Volume :
1
Issue :
106
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Revista de Derecho Político
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.b6a5633086f24c1e9a2f7772a1b73cd4
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.5944/rdp.106.2019.26156