Back to Search Start Over

Utilidad de la ecografía abdominal en los cuadros dolorosos agudos de la fosa ilíaca derecha con sospecha de apendicitis aguda

Authors :
Pablo Dibarboure
Pablo Sciuto
Fernando Machado
José Luis Rodríguez Iglesias
Source :
Revista Médica del Uruguay, Vol 26, Iss 1 (2010)
Publication Year :
2010
Publisher :
Sindicato Médico del Uruguay, 2010.

Abstract

Introducción: la apendicitis aguda representa una de las causas más frecuentes de consulta y de indicación de laparotomía de urgencia en la mayoría de los países occidentales. Si bien su diagnóstico se basa fundamentalmente en la clínica, hay un porcentaje de pacientes en quienes el cuadro clínico es atípico. Es en estas circunstancias donde los métodos de imagen como la ecografía abdominal pueden tener particular valor como auxiliares diagnósticos. Objetivos: con el objetivo de valorar la utilidad de este método de imagen en nuestro hospital, se evaluó en forma prospectiva a 80 pacientes que consultaron en el servicio de emergencia con cuadros clínicos compatibles con el diagnóstico de apendicitis aguda. Material y método: se cotejaron los hallazgos ecográficos con el diagnóstico anatomopatológico, calculando la sensibilidad, la especificidad y los valores predictivos positivo y negativo del método, discriminados por sexo y por técnicos. Se compararon estos resultados con los de otras series. Resultados: la ecografía tuvo una tasa de falsos negativos de 33,75% (27/80). la sensibilidad global del método fue de 60,9%, la especificidad de 45,5% y el valor predictivo negativo (VPN) 15,6%. Conclusiones: se concluyó que en nuestro hospital por el momento no es una herramienta diagnóstica confiable para descartar la enfermedad; puede ser de utilidad cuando sus hallazgos son positivos ya que cuenta con un aceptable valor predictivo positivo.

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
03033295 and 16880390
Volume :
26
Issue :
1
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Revista Médica del Uruguay
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.b5cae61b4774470a8bae8e23cf390a60
Document Type :
article