Back to Search
Start Over
Tipología de productor y efectos indirectos del cambio climático en la ganadería bovina en Sinaloa
- Source :
- Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias, Vol 15, Iss 3 (2024)
- Publication Year :
- 2024
- Publisher :
- Instituto Nacional del Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, 2024.
-
Abstract
- El objetivo del trabajo fue tipificar unidades productivas de doble propósito y caracterizar los recursos para la producción de forrajes y los problemas que afectan a la ganadería en Sinaloa, México. Mediante muestreo no probabilístico se seleccionaron 61 ranchos de ocho municipios del estado de Sinaloa, a través de análisis factorial y análisis clúster fueron identificados cuatro grupos de productores: E1, E2, E3 y E4. Los productores tienen diversos usos de la tierra para la producción de forrajes: siembra de cultivos anuales, praderas, pastoreo en tierras en descanso y uso del agostadero. La sequía es el principal problema para el 52.5 % de los productores. Los productores que cuentan con mayor tamaño de hato (E3 y E4) tienen mayor superficie agrícola y agostadero; sin embargo, presentan una mayor vulnerabilidad en sus sistemas de producción, por lo que tienen que recurrir a la compra de forrajes. El 86.7 % de los productores señaló que el hato ha disminuido por el problema de la sequía, por lo que se requiere del desarrollo de estrategias tecnológicas y políticas para mejorar la producción de forrajes bajo el contexto de cambio climático, y así disminuir la presión y posible deterioro de la superficie agrícola y el agostadero en la región de estudio.
Details
- Language :
- English, Spanish; Castilian
- ISSN :
- 20071124 and 24486698
- Volume :
- 15
- Issue :
- 3
- Database :
- Directory of Open Access Journals
- Journal :
- Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias
- Publication Type :
- Academic Journal
- Accession number :
- edsdoj.b34d28147aa40fe930c4215aca7bb5a
- Document Type :
- article
- Full Text :
- https://doi.org/10.22319/rmcp.v15i3.6529