Back to Search Start Over

Liberación percutánea con aguja de la polea A1 guiada por ultrasonido y su costo en pacientes con tenosinovitis estenosante

Authors :
Michael Hirsch
Rodrigo Cid
Francisco Vera
Daniela Riedemann
Pelayo Arrieta
Source :
Revista Chilena de Radiología, Vol 30, Iss 4 (2024)
Publication Year :
2024
Publisher :
Permanyer, 2024.

Abstract

Introducción: El tratamiento inicial de la tenosinovitis estenosante suele ser conservador. Cuando no hay buena respuesta debe resolverse liberando quirúrgicamente la polea A1, tradicionalmente con liberación abierta (LA), sin embargo, existe la alternativa de la liberación percutánea de la polea A1 guiada por ultrasonido (LPAUS), que ha mostrado similares resultados. Objetivo: Evaluar la eficacia y costos de LPAUS en comparación con la LA en nuestro centro. Método: Se llevó a cabo un estudio retrospectivo en pacientes sometidos a LPAUS. Se obtuvo información sobre escala del dolor, síntomas mecánicos (grados de Quinnell) y discapacidad (QuickDASH) antes y después del procedimiento. Se evaluaron los costos de este y las alternativas de LA. Resultados: Se observó una mejora estadísticamente significativa en dolor, síntomas mecánicos y discapacidad después del procedimiento. No se informaron complicaciones. La LPAUS resultó ser un 63% menos costosa que la alternativa de LA más económica. Conclusión: La LPAUS es una alternativa segura y efectiva para tratar el «dedo opulgar en gatillo», con bajos costos y un periodo de recuperación más corto en comparación con la LA. La LPAUS sedebe considerar como tratamiento inicial cuando otras opciones no han tenido éxito.

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
23000082, 0717201X, and 07179308
Volume :
30
Issue :
4
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Revista Chilena de Radiología
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.b2f35457108417e8561659225af9848
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.24875/AJI.23000082