Back to Search Start Over

Prolactinoma e hiperprolactinemia. Posicionamiento de la SMNE

Authors :
Ernesto Sosa-Eroza
Daniel Cuevas-Ramos
Benito Domínguez
Etual Espinosa-Cárdenas
José M. Hinojosa-Amaya
Nayeli Martínez-Cruz
Victoria Mendoza-Zubieta
Moises Mercado-Atri
Claudia Ramírez-Rentería
Gabriela Rangel
Aleida de Jesús Rivera-Hernández
Maricela Vidrio-Velázquez
Source :
Revista Mexicana de Endocrinología, Metabolismo y Nutrición, Vol 10, Iss 91 (2023)
Publication Year :
2023
Publisher :
Permanyer, 2023.

Abstract

La hiperprolactinemia es una causa muy frecuente de consulta en la práctica cotidiana, pero solamente en algunos casos de hiperprolactinemia significativa y persistente se puede identificar un adenoma del lactotropo como la causa. En este trabajo se presentan algunas recomendaciones de abordaje, diagnóstico y tratamiento de la hiperprolactinemia/ prolactinoma, con énfasis en escenarios de difícil decisión o en situaciones especiales como el embarazo o la edad pediátrica. Sin pretender ser considerado una guía clínica o un consenso, la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología A. C., y en particular el Grupo de Trabajo en Neuroendocrinología, presentan este documento en el que se sintetiza información reciente y relevante que ha sido analizada y organizada por especialistas relacionados con el tema.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian
ISSN :
24624144
Volume :
10
Issue :
91
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Revista Mexicana de Endocrinología, Metabolismo y Nutrición
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.9fd5a765fcb84341a164d4cf7d3e5c24
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.24875/RME.M23000026