Back to Search Start Over

Tumores testiculares.

Authors :
Marcel Pozo P.
María Mercedes Poveda A.
Gerson Espinoza V.
Source :
Oncología, Vol 15, Iss 3-4 (2021)
Publication Year :
2021
Publisher :
Sociedad de Lucha contra el Cáncer-SOLCA, 2021.

Abstract

Aunque el cáncer testicular considera solamente 1 por ciento de todos los tumores en varones, es la malignidad más común de varones entre 15 y 34 años de la edad. Criptorquidia es el factor de riesgo más significativo para el cáncer testicular, aumentando el riesgo hasta once veces. Una masa testicular sin dolor es la presentación clásica para el cáncer testicular, aunque un número de pacientes presentes con dolor difuso o hinchazón. La Ultrasonografia puede ser provechosa en confirmar la presencia de una masa escrotal dentro del testículo. Las masas de Intratesticular se consideran malas hasta probado de otra manera. La Orquiectomìa radical es el tratamiento para el tumor primario. El estacionamiento de la enfermedad se basa en la histología del tumor, marcadores del tumor del suero y la presencia del linfa-nodo o de la otra enfermedad metastatisica. Dependiendo de la etapa de la enfermedad, el tratamiento adicional puede incluir la observación, la radioterapia, la quimioterapia o la cirugía. Las tarifas de la supervivencia en pacientes con el cáncer testicular han mejorado dramáticamente en los últimos 20 años y ahora exceden 90 por ciento de total.

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
13900110 and 26616653
Volume :
15
Issue :
3-4
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Oncología
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.9f435048b152484abee2ff3fdb310a00
Document Type :
article