Back to Search
Start Over
Movimientos de población en el centro oriente del obispado de Michoacán a fines de la época colonial
- Source :
- Historia Mexicana El Colegio de México, Vol 72, Iss 3 (2022)
- Publication Year :
- 2022
- Publisher :
- El Colegio de México, A.C., 2022.
-
Abstract
- El objetivo de este estudio es analizar los movimientos de población en el oriente del obispado de Michoacán a fines de la época colonial. Entre los casos estudiados se encuentran Maravatío y Taximaroa, dos sedes parroquiales cuya jurisdicción abarca pueblos de indios, pero también gran cantidad de haciendas y ranchos agropecuarios poblados por españoles, indios laboríos y castas. Por otro lado, en el oriente se encontraba Tlalpujahua y Angangueo, dos reales mineros integrados por población de diversos orígenes. Para analizar la inmigración a estos asentamientos se emplearon los registros parroquiales de matrimonios donde se encuentra el lugar de origen de los contrayentes. Se concluye que en las parroquias con pueblos de indios y actividades agropecuarias los movimientos intraparroquiales se dieron de los pueblos a las haciendas y la inmigración foránea fue poco frecuente por el equilibrio entre la mano de obra y los recursos existentes.
Details
- Language :
- Spanish; Castilian
- ISSN :
- 01850172 and 24486531
- Volume :
- 72
- Issue :
- 3
- Database :
- Directory of Open Access Journals
- Journal :
- Historia Mexicana El Colegio de México
- Publication Type :
- Academic Journal
- Accession number :
- edsdoj.9ec083d72faa4350b782181c084afba2
- Document Type :
- article
- Full Text :
- https://doi.org/10.24201/hm.v72i3.4577