Back to Search
Start Over
El dibujo manual y digital como generador de ideas en el proyecto arquitectónico contemporáneo.
El dibujo manual y digital como generador de ideas en el proyecto arquitectónico contemporáneo.
- Source :
- Revista de Arquitectura (Bogotá), Vol 22, Iss 1, Pp 107-117 (2020)
- Publication Year :
- 2020
- Publisher :
- Universidad Católica de Colombia, 2020.
-
Abstract
- El dibujo como medio de concepción ideacional es un factor clave para el proyecto arquitectónico y su estudio incide de manera directa en entornos educativos. En consecuencia, en el presente artículo de revisión, se realizó la indagación, organización, estructuración y análisis de documentos científicos y académicos publicados preferentemente con posterioridad al 2000 y disponibles en base de datos. A partir de esto, se realizó una aproximación conceptual, con el propósito de examinar y clasificar las posiciones argumentativas. La información recopilada se clasificó así: 1. Aportes del dibujo para el aprendizaje, los procesos creativos y el pensamiento de los diseñadores en términos de generación de ideas proyectuales, 2. Función que desempeña la relación mano, ojo y mente en relación con la generación de ideas mediante el acto de dibujar y 3. Incidencia en el entorno proyectual en relación con, si el dibujo es realizado de manera manual, digital o combinado. A modo de conclusión se menciona la conveniencia de promover la combinación del dibujo manual y el digital para dar respuesta a las nociones emergentes de la forma y la transmisión de la información acordes a los nuevos modos de representación.
Details
- Language :
- English, Spanish; Castilian, Portuguese
- ISSN :
- 16570308 and 2357626X
- Volume :
- 22
- Issue :
- 1
- Database :
- Directory of Open Access Journals
- Journal :
- Revista de Arquitectura (Bogotá)
- Publication Type :
- Academic Journal
- Accession number :
- edsdoj.99f0559e4a2349f4a8d3eb9eaca385cd
- Document Type :
- article
- Full Text :
- https://doi.org/10.14718/RevArq.2020.2660