Back to Search Start Over

Estructura de las praderas de thalassia testudinum (bank ex konig, 1805) en Bahía de Sapzurro, Golfo de Urabá, Colombia.

Authors :
Vargas Ochoa Andrés Felipe
Palacio Baena Jaime Alberto
Ospina Hoyos John Bairon
Source :
Gestión y Ambiente, Vol 12, Iss 3, Pp 107-118 (2011)
Publication Year :
2011
Publisher :
Universidad Nacional de Colombia, 2011.

Abstract

Entre febrero y mayo de 2006, se realizaron tres muestreos para establecer la estructura de las praderas de Thalassia testudinum en la Bahía de Sapzurro. Se midieron algunas variables físico­ químicas y se instalaron 18 sitios de muestreo, nueve en la franja interna y nueve en la externa; en cada sitio se ubicó un cuadrante de 20 x 50 cm para determinar la cobertura y se colectaron las hojas de T. testudinum. La salinidad superficial varió entre 31.65 y 9.73 UPS; fue el único factor que limitó el desarrollo óptimo de las praderas. Los parches de T. testudinum se distribuyeron entre 0.8 y 2.7 m de profundidad. La biomasa en peso seco presentó valores bajos en comparación con otras áreas del Caribe Colombiano, debido posiblemente a la variación de la salinidad en la Bahía. Los análisis estadísticos mostraron diferencias significativas entre la longitud de las hojas en las franjas (P = 0.0223899) y entre franjas en el muestreo de baja salinidad (P = 0.0379739).

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
0124177X
Volume :
12
Issue :
3
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Gestión y Ambiente
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.909a5de8b0204610b8a6d886e178c545
Document Type :
article