Back to Search Start Over

Relación entre la variabilidad de la frecuencia cardiaca, nivel de actividad física y factores sociodemográficos en adultos jóvenes: estudio transversal

Authors :
Héctor Fuentes-Barría
Raúl Aguilera-Eguía
Miguel Alarcón-Rivera
Lissé Angarita-Davila
Diana Rojas-Gómez
Juan Maureira-Sánchez
Olga Patricia López-Soto
Eduardo Guzmán-Muñoz
Source :
Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación, Vol 64 (2025)
Publication Year :
2025
Publisher :
FEADEF, 2025.

Abstract

Introducción: la variabilidad de la frecuencia cardiaca es un indicador clave de la salud cardiovascular y del equilibrio autonómico, influido por diversos factores, como la edad y el estrés. Objetivo: relacionar la variabilidad de la frecuencia cardiaca con la composición corporal, el nivel de actividad física, la calidad del sueño y el estrés autopercibido en adultos jóvenes chilenos con bajo riesgo cardiometabólico. Metodología: estudio transversal realizado durante el 2024, participación de 32 adultos jóvenes (18 a 30 años), seleccionados mediante criterios de inclusión basados en niveles adecuados de actividad física y la ausencia de enfermedades crónicas. El análisis considero las variables composición corporal, calidad del sueño, niveles de estrés, niveles de actividad física y la variabilidad de la frecuencia cardiaca, siendo esta última medida registrada en un periodo de 5 minutos en reposo. Resultados: la edad mostró una relación negativa significativa con RMSSD (β = -0.43, t = -2.48, p = .02), lo que indica una disminución de la actividad parasimpática a medida que aumenta la edad. El estrés autopercibido, sin embargo, no mostró un impacto significativo en RMSSD (β = .09, p = .60) ni en la relación RR/RMSSD (β = -0.37, p = .04). Discusión: Los hallazgos subrayan la importancia de la variabilidad de la frecuencia cardiaca como indicador de salud autonómica, destacando cómo la edad y el estrés afectan la modulación vagal. Estos resultados refuerzan la necesidad de integrar el monitoreo autonómico en estrategias preventivas para mejorar la salud cardiovascular. Conclusiones: la variabilidad de la frecuencia cardiaca se relaciona de manera significativa con la edad y el estrés autopercibido. Estos hallazgos subrayan la importancia de integrar el monitoreo autonómico en estrategias preventivas de salud.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian
ISSN :
15791726 and 19882041
Volume :
64
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.907dc027a2eb4088bc8335cf09b77672
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.47197/retos.v64.111922