Back to Search Start Over

Análisis de la relación existente entre los tipos de motivación y la intención de ser físicamente activo en Educación Física de Primaria

Authors :
Pedro Muñoz Sánchez
Source :
E-Motion, Iss 8 (2017)
Publication Year :
2017
Publisher :
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva, 2017.

Abstract

El objetivo fundamental de la investigación fue describir y correlacionar los distintos tipos de motivación con la intención de ser físicamente activo. La muestra utilizada fue de 85 alumnos y alumnas de Educación Primaria con una media de edad de 10.94 años. En las clases de Educación Física se midió la motivación y la intención de ser físicamente activos. Los resultados de los estadísticos descriptivos y las correlaciones mostraron que los tipos de motivación más autodeterminada tenía una relación positiva con la intención de ser físicamente activos. En la discusión se hace una interpretación de los resultados relacionándolos con la teoría recogida y mencionando que el docente tiene un papel importante en la motivación del alumno en la clase de Educación Física, a la vez que se dan recomendaciones para que la motivación que se genere tenga consecuencias positivas.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian, Portuguese
ISSN :
23411473
Issue :
8
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
E-Motion
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.8c845999f9f2445b9c956d0e98968ca5
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.33776/remo.v0i8.3132