Back to Search Start Over

DECISIONES INFORMADAS EN MEDICAMENTOS DE ALTO IMPACTO FINANCIERO (DIME). UN EJEMPLO DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO A NIVEL REGIONAL

Authors :
Hernando G. Gaitán Duarte
Claudia Vaca
Source :
Medicina, Vol 40, Iss 1, Pp 15-24 (2018)
Publication Year :
2018
Publisher :
Editorial Kimpres, 2018.

Abstract

Introducción: Las decisiones de inclusión de medicamentos en planes de beneficios deben estar basadas en Evaluaciones de Tecnología –ET– en metodologías transparentes, robustas y válidas, deben considerar los precios comparados a los que se compran los medicamentos, su estatus de competencia y deben considerar la información de decisiones de cobertura en otros países y las estrategias de uso racional que permitan modular los impactos de las decisiones sobre el consumo. Objetivo: Describir cómo se diseñó y puso en marcha un bien público regional consistente en una plataforma web basada en la gestión del conocimiento de países de Latinoamérica y el Caribe como respuesta a la presión impuesta por los fabricantes globales de medicamentos y tecnologías médicas sobre los presupuestos públicos del sector salud. Metodología: Se describen los antecedentes que motivaron la creación de una plataforma web de información sobre medicamentos de alto impacto financiero, la metodología para su desarrollo y los resultados y productos diseñados gracias a una comunidad de expertos de organismos gubernamentales y universidades de distintos países de América Latina, para facilitar la trasferencia del conocimiento a los tomadores de decisiones en la región. Resultados: Los tomadores de decisiones farmacéuticas de la región cuentan con información comparada de precios, competencia, decisiones de cobertura, uso racional de medicamentos para 35 medicamentos. Se realizaron acciones de capacitación local en ET en los países participantes. En la actualidad se dispone de 25 informes de evaluación de tecnología regionales y modelos metodológicos para su desarrollo. La región latinoamericana y del Caribe cuenta con un importante grupo de investigadores con capacidad de trabajar en equipo para realizar actividades de transferencia del conocimiento. Conclusiones: Es posible desarrollar estrategias de transferencia y gestión del conocimiento a nivel regional, con el fin de lograr una mejor gestión en medicamentos y tecnologías en beneficio de la salud de la población de la región.

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
01205498 and 23898356
Volume :
40
Issue :
1
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Medicina
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.86fecac6e4a4177af40b98c9257f058
Document Type :
article