Back to Search Start Over

Citología e histología de la enfermedad nodular tiroidea, estudio transversal

Authors :
Carlos Solis Sánchez
Mariella Vecchionacce Queremel
Julio Pacheco García
Ketty Cevallos Velez
Maria Franco Bajaña
Eli Lucas Mera
Diana Saltos Viteri
Lourdes Mora
Source :
Oncología, Vol 31, Iss 2 (2021)
Publication Year :
2021
Publisher :
Sociedad de Lucha contra el Cáncer-SOLCA, 2021.

Abstract

Introducción: Los nódulos tiroideos se presentan entre el 4 al 8 % de la población, de los cuales hasta el 15% tienen etiología neoplásica. Las nódulos sospechosos de malignidad requieren la realización de punción, aspiración con aguja fina (PAAF) y la citología maligna reportada mediante sistema Bethesda tiene que ser corroborada con el estudio anatomopatólógico una vez realizada la excisión nodular. El objetivo del presente estudio es presentar la experiencia de un centro de referencia de pacientes con nódulos tiroideos. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, transversal, retrospectivo en el Servicio de Endocrinología del Hospital General del Norte de Guayaquil IESS CEIBOS, desde Junio 2017 a Julio 2019. El Universo estuvo compuesto por todos los casos con diagnóstico de nódulo tiroideo que requirieron PAAF. Se utiliza en sistema Bethesda para los reportes. Resultados: Fueron 349 casos de pacientes con nódulos tiroideos, mujeres (89%), edad entre 60 – 69 años (26%). 71 casos (21%) BETHESDA I; 220 casos (63%) BETHESDA II; 11 casos (3%) BETHESDA III; 15 casos (4%) BETHESDA IV; 15 casos (4%) BETHESDA V; y 17 casos (5%) BETHESDA VI. Malignidad de los nódulos tiroideos post en BETHESDA I 1%; de BETHESDA II 21%; BETHESDA III 56%, BETHESDA IV, 33%; BETHESDA V 71%; y BETHESDA VI 100%. Conclusión: La citología Benigna (Bethesda II) fue la más predominante, seguido de la Citología Insatisfactoria (Bethesda I) con un 21%.En la población estudiada el riesgo real de malignidad en los nódulos tiroideos que fueron intervenidos quirúrgicamente de las Categorías de diagnóstico citopatológicas BETHESDA II, IV, V y VI, confirmado por histopatología; fueron similares a lo esperado encontrándose dentro del rango estimado por el Sistema Bethesda 2017. La categoría citopatológica Bethesda III (AUS/FLUS) presentó una tasa de malignidad más alta que el límite superior descrito por el Sistema Bethesda 2017, confirmando la necesidad de mayores estudios en este tipo de pacientes.

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
13900110 and 26616653
Volume :
31
Issue :
2
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Oncología
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.867d03b4dcf848e3a5918cf0d9f4a54a
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.33821/562