Back to Search
Start Over
Diferencias sociales en el desarrollo del vocabulario de niños cuencanos de preparatoria
- Source :
- Innova Research Journal, Vol 7, Iss 3 (2022)
- Publication Year :
- 2022
- Publisher :
- Universidad Internacional del Ecuador, 2022.
-
Abstract
- Diversos estudios sugieren que el nivel de vocabulario de los niños es un factor fundamental para su éxito escolar. Sin embargo, el desarrollo del mismo, está marcado desde la infancia, por situaciones de desigualdad social, lo que conlleva a que algunos niños desarrollen un vocabulario rico y sofisticado; y a que otros desarrollen un vocabulario limitado. El propósito de este estudio fue analizar la incidencia de las diferencias sociales – relacionadas con el nivel de instrucción de la madre y el tipo de escuela – en el desarrollo del vocabulario de los niños cuencanos. Al inicio del año escolar, total de 116 niños de preparatoria provenientes de instrucciones públicas urbanas, públicas rurales y privadas recibieron una prueba que evaluó la profundidad de su vocabulario. La información sobre el nivel de instrucción de la madre se obtuvo de las fichas socioeconómicas que reposan en las instituciones educativas. Los resultados demostraron que existen grandes diferencias interindividuales en el vocabulario de los niños y que tanto el nivel de instrucción de la madre como el tipo de escuela a la que asisten los niños tiene una influencia significativa en el desarrollo de su vocabulario. Desde un punto de vista educativo, los hallazgos de este estudio apuntan a la necesidad de desarrollar intervenciones educativas destinadas a estimular el vocabulario de los niños pequeños, principalmente, en su hogar y en su entorno preescolar.
Details
- Language :
- English, Spanish; Castilian
- ISSN :
- 24779024
- Volume :
- 7
- Issue :
- 3
- Database :
- Directory of Open Access Journals
- Journal :
- Innova Research Journal
- Publication Type :
- Academic Journal
- Accession number :
- edsdoj.85d2a4a5899f4702a63522eab93e3474
- Document Type :
- article
- Full Text :
- https://doi.org/10.33890/innova.v7.n3.2022.2114