Back to Search Start Over

Comparing neurocognitive impairment in schizophrenia and bipolar I disorder using the Screen for Cognitive Impairment in Psychiatry Scale

Authors :
Juana Gómez-Benito
Georgina Guilera
Oscar Pino
Rafael Tabarés-Seisdedos
Anabel Martínez-Arán
Source :
International Journal of Clinical and Health Psychology, Vol 14, Iss 2, Pp 128-136 (2014)
Publication Year :
2014
Publisher :
Elsevier, 2014.

Abstract

El objetivo del estudio fue comparar las propiedades psicométricas del test Screen for Cognitive Impairment in Psychiatry (SCIP) en pacientes diagnosticados de esquizofrenia (n = 126) o trastorno bipolar I (n = 76). Además, el deterioro cognitivo se comparó con un grupo control (n = 83) empleando el SCIP y una batería neuropsicológica completa. El test SCIP es una escala que evalúa rápida y fácilmente el deterioro cognitivo en trastornos psiquiátricos graves. En términos de consistencia interna, estabilidad temporal, estructura dimensional y validez de criterio, el SCIP proporciona resultados al mismo nivel de fiabilidad y validez en pacientes con esquizofrenia o trastorno bipolar I. Además, demostró que el deterioro cognitivo diferencial entre los dos grupos de pacientes se produce solo en la memoria verbal, aunque el tamaño del efecto de esta diferencia es pequeño. Por último, y frente al grupo control, se confirma el deterioro cognitivo a todos los niveles en ambos grupos de pacientes utilizando tanto el SCIP como la batería neuropsicológica, lo que indica que el SCIP es una buena herramienta de detección para los déficits cognitivos en esquizofrenia y trastorno bipolar, y útil en la práctica clínica habitual para profesionales de la salud. © 2013 Asociación Española de Psicología Conductual. Publicado por Elsevier España, S.L. Todos los derechos reservados.

Subjects

Subjects :
Psychology
BF1-990

Details

Language :
English
ISSN :
16972600
Volume :
14
Issue :
2
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
International Journal of Clinical and Health Psychology
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.7ffcd2716b44f969a3e33af67da978c
Document Type :
article