Back to Search Start Over

Aspectos electroencefalográficos y asociación electro-clínica de la migraña infantil: Posible relación con la epilepsia

Authors :
Proel Pérez Galdós
Source :
Acta Médica Peruana, Vol 28, Iss 4 (2024)
Publication Year :
2024
Publisher :
Colegio Médico del Perú, 2024.

Abstract

Objetivos: Determinar las características clínicas y asociación EEG en la migraña infantil. Material y métodos: Estudio observacional y análitico, se seleccionaron 52 pacientes de 4-14 años de edad, con criterios diagnósticos de migraña infantil (ICHD-II) durante el 2010; se realizó a todos EEG de superficie, con foto-estimulación (FE) e hiperventilación (HV), durante el periodo interictal. Para el análisis estadístico se utilizó el χ2. Resultados: La edad promedio fue de 10,1 años, el 53,8% fueron varones, el 32,7% fueron cefaleas pulsátiles, nauseas-vómitos en 26,9%, foto-sonofobia en 11,5%, y auras visuales en 3,8%. En las alteraciones EEG hubo: lentificación difusa en 13,5%, brotes de ondas theta-delta a la FE/HV en 34,6%, y descargas interictales (DEI) en 19,2%. La asociación electro-clínica fue significativa en la población de 4-9 años reactiva a la FE (p=0,005), los brotes theta-delta reactivos a la HV en el sexo masculino (p=0,03), y las DEI prevalentes en el sexo femenino (p=0,046). Conclusión: La asociación electro-clínica fue significativa a la FE e HV en la población de 4-9 años y en el sexo masculino respectivamente, siendo las DEI predominantes en el sexo femenino.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian
ISSN :
10188800, 17285917, and 74176811
Volume :
28
Issue :
4
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Acta Médica Peruana
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.785b96a91a24d0ab7f74176811919ee
Document Type :
article