Back to Search Start Over

Factores determinantes del declive relativo de la hegemonía de Estados Unidos. Su impacto en las relaciones interamericanas contemporáneas

Authors :
Lilianne Sánchez Rodríguez
Source :
Política Internacional, Vol 6, Iss 2 (2024)
Publication Year :
2024
Publisher :
Instituto Superior de Relaciones Internacionales "Raúl Roa García", 2024.

Abstract

Este artículo identifica y explica los factores fundamentales del declive relativo de la hegemonía de los Estados Unidos de América en el sistema internacional de Estados: la agudización de las contradicciones inherentes del sistema capitalista; la polarización de su política doméstica; la pérdida de confianza en su gobierno; el decrecimiento económico; la pérdida de cuotas de influencia, incluido por el ascenso de potencias emergentes, como China, o de bloques como el BRICS; el rechazo abrumador al orden internacional actual y los intentos por contrarrestar la hegemonía del dólar. Se ejemplifican las áreas en las que se evidencia la disminución del poderío estadounidense. Se analiza como su impacto más visible, el ascenso de China en la región de América Latina y el Caribe. A modo de conclusión queda recogido que el declive relativo de la hegemonía de EE.UU. no significa que esta ha llegado a su fin. El ascenso de China y los BRICS como nuevos actores emergentes no amenaza la hegemonía de EE.UU. en la región. De lo que se trata, a largo plazo, es de un cambio más acentuado en la correlación internacional de fuerzas, que se expresará en una nueva distribución del poder en el hemisferio occidental.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian, French, Portuguese
ISSN :
18109330 and 27077330
Volume :
6
Issue :
2
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Política Internacional
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.7784df9aa194a7bbc90a629d9a20f78
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.5281/zenodo.10855903