Back to Search Start Over

El fantasma que nos habita: El huésped y El cuerpo en que nací de Guadalupe Nettel como espejo político de México

Authors :
Carolyn Wolfenzon
Source :
Latin American Literary Review, Vol 44, Iss 88 (2017)
Publication Year :
2017
Publisher :
Latin American Research Commons, 2017.

Abstract

Las novelas El huésped y El cuerpo en que nací de Guadalupe Nettel plantean una conexión entre la intimidad y la política. El juego de la doble personalidad de la protagonista en El huésped se yuxtapone al doble externo que es la ciudad de México. La novela parte de la noción de que existen dos Méxicos: por un lado, el visible y moderno; por otro, el subterráneo, que es a su vez la base y la constitución del primero. En El cuerpo en que nací, un texto de no ficción con un alto contenido autobiográfico, el fantasma está vinculado con la idea del trauma, o la postmemoria tal y como lo define Marianne Hirsch en The Generation of Postmemory. Es decir, con traumas heredados, hechos violentos e impactantes que marcan la vida de una persona, aunque ésta no sea testigo directo de los acontecimientos. Parto de la tesis que ambas novelas de Nettel exploran nuevas formaciones de la idea del fantasma en la literatura mexicana.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian, Portuguese
ISSN :
2330135X
Volume :
44
Issue :
88
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Latin American Literary Review
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.7772a8c75484568b625e883224fbc1a
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.26824/lalr.23