Back to Search Start Over

Habilidades blandas en los currículos de Educación Superior

Authors :
Guadalupe del Rosario Bravo-Cedeño
María Eugenia Intriago-Cedeño
Maritza Elizabeth Vélez-Vélez
Elena Paola Pico-Macías
Source :
Revista de Ciencias Sociales, Vol 30, Iss Número Especial 10 (2024)
Publication Year :
2024
Publisher :
Universidad del Zulia, 2024.

Abstract

La relevancia de las habilidades blandas en la educación superior ha cobrado consenso en la academia, resaltando su importancia para el desarrollo integral de los estudiantes y su preparación ante los retos laborales. La finalidad de este estudio es analizar las habilidades blandas en los currículos de instituciones de educación superior. La metodología adoptada se enmarca dentro de un enfoque cualitativo, orientado a la comprensión profunda de las dinámicas asociadas a la integración de habilidades blandas en la educación superior a través de un diseño documental y de un tipo de investigación descriptivo y explicativo. Entre los hallazgos más relevantes destaca la necesidad de implementación de un currículo que promueva el desarrollo escalonado de habilidades blandas que refleja un compromiso con la formación de individuos capaces, no solo de sobresalir académicamente, sino también de liderar, innovar y resolver desafíos en el ámbito profesional. Se concluye que competencias como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo, la resolución de problemas, el liderazgo y el pensamiento crítico, son esenciales para la interacción efectiva, la adaptación a mercados laborales cambiantes y el aumento de la empleabilidad y desempeño profesional de los graduados.

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
13159518 and 24779431
Volume :
30
Issue :
úmero Especial 10
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Revista de Ciencias Sociales
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.76bd813f216e4f62a466a7ed0eabe737
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.31876/rcs.v30i.42838