Back to Search Start Over

Reflexiones acerca del estado del arte en Historia del Pensamiento Económico tras la Gran Recesión

Authors :
Esteban Cruz Hidalgo
Francisco Manuel Parejo Moruno
José Francisco Rangel Preciado
Eduardo Garzón Espinosa
Source :
Iberian Journal of the History of Economic Thought, Vol 9, Iss 1 (2022)
Publication Year :
2022
Publisher :
Universidad Complutense de Madrid, 2022.

Abstract

Desde que la Historia del Pensamiento Económico es un campo propio dentro de la disciplina las lamentaciones sobre su pérdida de protagonismo para el análisis económico son una constante. En este trabajo examinamos el estado del arte de la disciplina y si la Gran Recesión ha influido en qué se investiga a través de las publicaciones de cinco de las principales revistas del área. Nuestros resultados sugieren que la dirección dada al mercado de las ideas económicas parece pesar más que la marcha de los acontecimientos, si bien esto no implica per se que no sea un buen momento para la especialización. Mientras esta tendencia presiona en un sentido, desplazando modos de pensamiento que no comparte la comunidad sociológica dominante, la fragmentación de la disciplina motivada por la división social del trabajo crea la necesidad de generalistas. Sobre esta contradicción realizamos una profunda reflexión sobre la tensión ontológica, amplitud y sesgo crítico que aporta la Historia del Pensamiento Económico.

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
23865768
Volume :
9
Issue :
1
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Iberian Journal of the History of Economic Thought
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.76594b657fe34e45b0e9a5d740b31107
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.5209/ijhe.77524