Back to Search Start Over

Racionalidad, ciencia, sociedad y acción humana. Los límites del conocimiento y la racionalidad científica

Authors :
Mario Zetino Duarte
Source :
Realidad, Iss 165 (2025)
Publication Year :
2025
Publisher :
Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, 2025.

Abstract

Este texto analiza el papel de la racionalidad y la ciencia en la sociedad moderna y sus límites en la acción humana. Karl Marx sostiene que la racionalidad, tanto en el conocimiento científico como en la práctica, es central para el cambio social y el progreso, destacando la relación entre conocimiento y poder. Max Weber caracteriza la modernidad en términos de racionalización, que, aunque propicia una acción social óptima, limita la libertad y creatividad individual debido a la burocratización. Weber también distingue entre la racionalización técnica y la subjetiva, señalando los límites de la racionalidad científica. Norbert Elias, por su parte, considera la civilización como resultado de las interacciones humanas, y no de la pura racionalidad. Argumenta que la ciencia debe indicar lo posible, dejando la responsabilidad de las decisiones al individuo, y advierte contra la ilusión de que las ciencias sociales puedan eximir al individuo de su responsabilidad. Este análisis proporciona una comprensión crítica de cómo la racionalidad y la ciencia influyen en el desarrollo social y la autonomía individual.

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
19913516 and 25200526
Issue :
165
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Realidad
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.75e771b75c2243a28c8b9adb22697954
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.51378/realidad.vi165.8999