Back to Search
Start Over
Mortalidad evitable: el caso de la frontera norte de México, 1980-1990
- Source :
- Cadernos de Saúde Pública, Vol 11, Iss 3, Pp 395-407 (1995)
- Publication Year :
- 1995
- Publisher :
- Escola Nacional de Saúde Pública, Fundação Oswaldo Cruz, 1995.
-
Abstract
- Cuando se conciben las causas de muerte como el resultado de procesos mórbidos que pudieron haber sido evitados con distintos tipos de medidas económicas, sociales, de servicios de salud y los avances en el conocimiento científico y tecnológico, queda clara la existencia de una determinación estructural que impide que amplios sectores de la población transiten hacia "perfiles epidemiológicos modernos". Se usaron las bases de datos anuales sobre defunciones, entre 1979 y 1991, generadas por el INEGI/DGESSA para 5 estados fronterizos. Se ajustaron las defunciones según el procedimiento Preston-Coale y se construyeron tablas de vida para 1980/1990. Se encontraron los aportes de los grupos de causas evitables por sexo y edad a las ganancias en la esperanza de vida en el período según el procedimiento de Pollard. Entre los hallazgos se destacan: una discreta ganancia en la esperanza de vida, entre otras razones, debido a la permanencia de una alta contribución de defunciones que pudieron haber sido evitadas (50%). En contra de lo esperado, el género masculino disminuyó la diferencia en la esperanza de vida con respecto a sus congéneres. La sobremortalidad masculina sigue siendo explicada por este tipo de causas, en donde los accidentes y violencias aportan altos porcentajes.
Details
- Language :
- English, Spanish; Castilian, Portuguese
- ISSN :
- 0102311X and 16784464
- Volume :
- 11
- Issue :
- 3
- Database :
- Directory of Open Access Journals
- Journal :
- Cadernos de Saúde Pública
- Publication Type :
- Academic Journal
- Accession number :
- edsdoj.74c07e5a3a44ac3a9324fdd5e32768a
- Document Type :
- article