Back to Search Start Over

Sostenibilidad en intervenciones para la prevención de dengue y diarrea en escuelas rurales de dos municipios de Colombia: evaluación de dos años post-proyecto

Authors :
Juan Felipe Jaramillo
Sandra Vargas
Diana Sarmiento-Senior
Paola Giraldo
Source :
Cadernos de Saúde Pública, Vol 34, Iss 10 (2018)
Publication Year :
2018
Publisher :
Escola Nacional de Saúde Pública, Fundação Oswaldo Cruz, 2018.

Abstract

Este estudio evaluó la sostenibilidad de un conjunto de intervenciones para la prevención del dengue y la diarrea, en 33 escuelas rurales en los municipios de Anapoima y La Mesa, Colombia, dos años post-proyecto. Se midió la sostenibilidad en dos categorías: mantenimiento de los beneficios e intervenciones, e institucionalización y desarrollo de capacidades de la comunidad. Se comparó la sostenibilidad de las intervenciones que fueron distribuidas en cuatro brazos: intervenciones para prevenir la diarrea, para prevenir el dengue, combinadas para prevenir la diarrea y el dengue, y control. El puntaje final de cada brazo se clasificó en uno de cinco niveles de sostenibilidad: regresivo, no sostenible, moderadamente sostenible, sostenible y altamente sostenible. Se compararon los brazos mediante las pruebas ANOVA y Kruskal-Wallis, con un nivel de significancia de 0,05. A los dos años post-proyecto, se observa que el nivel total de sostenibilidad para la prevención de diarrea fue moderadamente sostenible en los cuatro brazos y para dengue no sostenible en tres de los cuatro brazos, sin encontrar diferencias estadísticamente significativas entre estos. También se observa que los niveles de sostenibilidad varían, en cuanto a los beneficios, intervenciones, desarrollo de capacidades e institucionalización. El mantenimiento de los beneficios y de las intervenciones en ambas enfermedades fue más sostenible que la institucionalización y desarrollo de capacidades. Es importante el análisis de estas variables para identificar los diferentes factores que influyen en la sostenibilidad de los proyectos, relacionados con el diseño y ejecución de estos, con el marco organizacional, y con el contexto social.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian, Portuguese
ISSN :
16784464 and 0102311x
Volume :
34
Issue :
10
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Cadernos de Saúde Pública
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.707d10183b034b5fad82d4f8b7d36e21
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.1590/0102-311x00189017