Back to Search Start Over

Prevalencia del protozoario Perkinsus sp. en un cultivo de ostión japonés Crassostrea gigas en Sinaloa, México

Authors :
Lizeth Carolina Villanueva-Fonseca
César Marcial Escobedo-Bonilla
Source :
Latin American Journal of Aquatic Research, Vol 41, Iss 5, Pp 996-1002 (2013)
Publication Year :
2013
Publisher :
Escuela de Ciencias del Mar, Facultad de Recursos Naturales, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, 2013.

Abstract

Crassostrea gigas es un molusco bivalvo de gran importancia comercial. En el noroeste de México su producción es afectada por mortalidades cuyo origen infeccioso no ha sido determinado claramente. En este trabajo se determinó la prevalencia e intensidad de la infección por Perkinsus sp. en un cultivo de C. gigas en el ciclo 2011-2012. El cultivo se hizo en un sistema de línea suspendida con densidades de 28 y 42 ostiones/canasta y se determinó un tamaño de muestra de 30 ostiones por mes. La detección de Perkinsus sp. se hizo de acuerdo a los protocolos de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) para Medio Fluido de Tioglicolato y PCR. Con ambos métodos se determinó la prevalencia de Perkinsus sp., que varió entre 3,3 y 40%. La intensidad de la infección estuvo en niveles 1 y 2, de acuerdo a la escala de Mackin. La mortalidad acumulativa en las densidades de 28 y 42 ostiones por canasta fue del 4 y 6%, respectivamente. Las mayores mortalidades del ostión y las mayores prevalencias de Perkinsus sp. ocurrieron en septiembre (2,7 y 16,6%) y octubre (1,5 y 23,3%), respectivamente, cuando la temperatura fue alta. En conclusión, Perkinsus sp. fue detectado en un cultivo de C. gigas en el estero La Pitahaya con prevalencia moderada, baja intensidad de infección y mayor presencia en los meses más calurosos del ciclo de cultivo.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian
ISSN :
0718560X
Volume :
41
Issue :
5
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Latin American Journal of Aquatic Research
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.6b49659b8d5b416cab6532caed46e7d7
Document Type :
article