Back to Search Start Over

La flexibilidad y otros retos de la integración masiva de generación eólica y solar en los sistemas de potencia

Authors :
Ana Cristina Ríos Melgar
Carlos Alberto Medina
Guadalupe González
Source :
Prisma Tecnológico, Vol 13, Iss 1, Pp 88-96 (2022)
Publication Year :
2022
Publisher :
Universidad Tecnológica de Panamá, 2022.

Abstract

Con la integración masiva de fuentes de energía renovable, principalmente eólica y solar, la flexibilidad de los sistemas de potencia tiene especial importancia, pues es necesaria para responder a la naturaleza variable e intermitente de estas fuentes. Además de la flexibilidad, la integración masiva de fuentes renovables trae consigo otros retos y requerimientos en la planificación y operación habitual del sistema de potencia. Los mismos son de naturaleza, no solo técnica, sino también económica, regulatoria y socio-ambiental. Este trabajo de divulgación tecnológica, basado en una revisión de literatura especializada, proporciona una visión general de los retos y posibles soluciones que se tienen con la integración masiva de fuentes de energía renovable variables, principalmente, eólica y solar a nivel de grandes generadores. Particularmente, se trata el reto de la flexibilidad y sus problemas asociados, así como sus posibles soluciones de carácter técnico. De la visión general expuesta, se extraen varias ideas conclusivas en este trabajo, resaltando que para una integración de energías renovables efectiva y eficiente en los sistemas de potencia es necesario aumentar la flexibilidad de los mismos, lo que exige repensar la planificación, el diseño, y la operación de los sistemas de una forma holística incluyendo elementos técnicos, económicos, ambientales y sociales.

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
20768133 and 2312637X
Volume :
13
Issue :
1
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Prisma Tecnológico
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.6924423f4dee44c3b6f8cf8fc0061260
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.33412/pri.v13.1.3229