Back to Search Start Over

Identidad femenina e identidad nacional y racial en la obra afrofeminista No es país para negras de Silvia Albert Sopale

Authors :
Marie-Elisa Franceschini-Toussaint
Source :
Talía, Vol 6 (2024)
Publication Year :
2024
Publisher :
Ediciones Complutense (Universidad Complutense de Madrid), 2024.

Abstract

No es país para negras [2018] es un unipersonal tragicómico, coescrito e interpretado por Silvia Albert Sopale, que narra en primera persona el periplo vital de una mujer negra nacida en España, en San Sebastián, en 1976. Este viaje autorreferencial por la vida de la propia autora, desde la infancia hasta la edad adulta, pasando por la adolescencia y sus interrogantes, recoge también las vivencias y experiencias de muchas mujeres afrodescendientes, para poner de manifiesto la tensión identitaria que supone ser una afroespañola. La obra constituye una reflexión sobre cómo la sociedad española ve, o no ve, a las mujeres afrodescendientes y cómo esta mirada les afecta en la difícil construcción de su propia identidad, o más bien en la expresión de una identidad en busca de visibilidad. Estas mujeres sufren a la vez racismo y sexismo, una superposición de discriminaciones que puede invitarnos a leer y ver la obra desde la perspectiva del feminismo interseccional. Nuestro objetivo será analizar cómo aparecen y se combinan estos dos tipos de discriminaciones en las situaciones evocadas, y cómo Silvia Albert las denuncia en su obra.

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
2659806X
Volume :
6
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Talía
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.666dd8d180e44c9cb1950bf1f19ddd94
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.5209/tret.94232