Back to Search Start Over

Reducción de la luxación glenohumeral anteroinferior aguda en el sistema de salud de la Argentina. Perspectiva nacional

Authors :
Santiago Argüelles
Joffre Anchundia
Alex Chele
Fernando Holc
José David
Source :
Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología, Vol 87, Iss 4, Pp 498-506 (2022)
Publication Year :
2022
Publisher :
Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología, 2022.

Abstract

Objetivo: Conocer los métodos utilizados para el tratamiento inicial del primer episodio de luxación glenohumeral anteroinferior aguda y comparar las conductas entre los diferentes niveles de especialización. Nuestra hipótesis es que los métodos utilizados en la Argentina presentan una gran variabilidad. Materiales y Métodos: Se realizó una encuesta mediante formularios de Google, que se difundió a través del Comité de Morbimortalidad de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología y la Asociación Argentina de Cirugía de Hombro y Codo. El cuestionario consta de 13 preguntas con respuesta de opción múltiple que incluyen: grado de especialización, ámbito laboral, maniobras utilizadas, empleo de anestesia, complicaciones, posición y tiempo de inmovilización. Resultados: Se obtuvieron 429 respuestas completas. El 52,2% utiliza la maniobra de Kocher como primera elección, seguida del método hipocrático (15,9%). El 72% no utiliza anestesia inicialmente para la reducción; se halló una diferencia estadísticamente significativa entre el uso de anestesia y los diferentes niveles de especialización (p = 0,046). De los 120 médicos que sí la emplean, el 85,8% recurre a la anestesia general o la sedación. El 74,8% inmoviliza al paciente en aducción y rotación interna. El 13,8% de los participantes refiere haber tenido alguna complicación relacionada con la reducción. Conclusiones: Existe una gran variabilidad en los métodos utilizados para la reducción de un primer episodio de luxación glenohumeral anteroinferior en los servicios de emergencia de la Argentina. Consideramos oportuno replantear el uso de la anestesia, y proponer la anestesia intrarticular como primera opción.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian
ISSN :
15151786 and 18527434
Volume :
87
Issue :
4
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.5dae8604817944d8915f60f289713302
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2022.87.4.1554