Back to Search Start Over

¿Puede una ley concursal ser eficiente? Una aproximación conceptual a la solución de los problemas de insolvencia

Authors :
Carlos López-Gutiérrez
Begoña Torre-Olmo
Sergio Sanfilippo-Azofra
Source :
Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, Vol 21, Iss 41, Pp 125-144 (2011)
Publication Year :
2011
Publisher :
Universidad Nacional de Colombia, 2011.

Abstract

Las modificaciones realizadas en los últimos años en las legislaciones concursales de diferentes países, y las diferencias que aún persisten, ponen de manifiesto la ausencia de un modelo teórico de referencia sobre cuál es la estructura óptima que debe tener un sistema concursal. nuestra propuesta es que solo teniendo en cuenta los tres tipos de eficiencia de la legislación, y su importancia en cada una de las fases por las que puede atravesar la empresa, es posible evaluar la utilidad de las medidas contempladas en los procedimientos de insolvencia. la pregunta que da título al trabajo no tiene una respuesta sencilla. el carácter mucha veces antagónico de los diferentes tipos de eficiencia hace que las legislaciones traten de lograr un equilibrio en función de cuáles sean los objetivos buscados. no obstante, esto no debería ser, en nuestra opinión, una cuestión fundamental. Lo importante no debe ser si la ley es eficiente totalmente o no, sino si las medidas que establece son realmente útiles para alcanzar los objetivos propuestos. y es ahí donde una comprensión profunda de los tres tipos de eficiencia resulta imprescindible si se quiere realizar una normativa eficaz que logre de la mejor manera posible sus metas.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian, French, Portuguese
ISSN :
01215051 and 22486968
Volume :
21
Issue :
41
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.5a5d1040a2cf48949c586141f8de0a66
Document Type :
article