Back to Search Start Over

La estética de lo cotidiano y la construcción del mundo propio: desde Levinas y Merleau-Ponty

Authors :
Alfonso Hoyos Morales
Source :
Enrahonar: Quaderns de Filosofia, Vol 69 (2022)
Publication Year :
2022
Publisher :
Universitat Autònoma de Barcelona, 2022.

Abstract

El siguiente artículo tiene dos intenciones: por un lado, a través de Levinas y Merleau- Ponty, mostrar la relevancia de las herramientas fenomenológicas en el debate actual de la estética de lo cotidiano; por otro, defender la tesis de que lo específico de la estética de lo cotidiano consiste en comprender que nuestra cotidianidad está fundada inherentemente en elementos estéticos que se integran en nuestra vida de forma irreflexiva. A su vez, dichos elementos estéticos, a pesar de su irreflexividad, componen un elemento esencial en la construcción de nuestra subjetividad y nuestro mundo propio. A través de Levinas nos serviremos de su concepto de gozo para fundar una ética de lo cotidiano; a través de Merleau-Ponty acudiremos a sus reflexiones sobre la corporalidad para describir la fenomenología de esta experiencia. La característica cercanía, inatención y falta de diferenciación analítica de la estética de lo cotidiano constituirá, a su vez, una de las diferencias principales con otras teorías estéticas caracterizadas por la contemplación, la objetualidad y el desinterés.

Details

Language :
Catalan; Valencian, English, Spanish; Castilian
ISSN :
0211402X and 2014881X
Volume :
69
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Enrahonar: Quaderns de Filosofia
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.56ea69c9c55f443da17599ac1537b70b
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.5565/rev/enrahonar.1400