Back to Search Start Over

Amaryllidaceae: fuente potencial de alcaloides. Actividades biológicas y farmacológicas

Authors :
Carlos Felipe Gonzalez Chavarro
Marco Cabezas Gutiérrez
Victor Camilo Pulido Blanco
Xiomara Melissa Celis Ruiz
Source :
Ciencia y Agricultura, Vol 17, Iss 3 (2020)
Publication Year :
2020
Publisher :
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2020.

Abstract

Las plantas de la familia Amaryllidaceae han adquirido importancia por ser utilizadas como ornamentales, por tener flores y apariencia vistosa, además de sus amplias propiedades farmacológicas. Los géneros principalmente estudiados son Amaryllis, Crinum, Galanthus, Narcisus, Bruganvigia y Lycoris. Ellos producen alcaloides teniendo como precursores primarios la L-fenilalanina y L-tirosina, los cuales dan origen al principal esqueleto carbonado denominado norbelladina, que a través de la oxidación del acoplamiento del fenol genera estructuras con posiciones de tipo orto – para´, para – orto´ y para – para´, agrupando los tipos de alcaloides isoquinólicos, tales como licorina, homolicorina, crinina, haemantamina, tazetina, narciclasina, montanina y galantamina. Estos alcaloides tienen actividad antiviral y antimicrobiana; son citotóxicos, anticonvulsivos, antitumorales, hipotensivos y antiinflamatorios. El alcaloide primordial de esta familia es la galantamina, la cual es producida a partir de las plantas Leucojum sativum o Narcissus pseudonarcissus, y utilizada terapéuticamente para inhibir la actividad de la acetilcolinesterasa, contrarrestando los síntomas de las afecciones del sistema nervioso causadas por la enfermedad de Alzheimer.

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
01228420 and 25390899
Volume :
17
Issue :
3
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Ciencia y Agricultura
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.56446e2ba393473f8ac552b52e1bd25a
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.19053/01228420.v17.n3.2020.11379