Back to Search Start Over

La democracia ambiental y el Acuerdo de Escazú en Colombia a partir de la Constitución Ecológica de 1991

Authors :
Lina Muñoz Ávila
María Alejandra Lozano Amaya
Source :
Revista Derecho del Estado, Iss 50 (2021)
Publication Year :
2021
Publisher :
Universidad Externado de Colombia, 2021.

Abstract

Este artículo tiene como objetivo argumentar que, si bien Colombia cuenta con un marco jurídico avanzado respecto de los derechos de acceso a la información, a la participación y a la justicia en asuntos ambientales, así como sobre las personas defensoras del ambiente, basado en la Constitución Política, su implementación efectiva presenta grandes desafíos que podrían ser superados a través de la ratificación del Acuerdo de Escazú en esta materia. Este instrumento regional puede servir como una herramienta para mejorar los estándares ya alcanzados para la protección del ambiente en el país. Con base en la investigación realizada, se concluye que el tratado es completamente compatible con la Carta Política y es un potencializador del mandato constitucional. Su ratificación significaría un paso hacia el fortalecimiento de varios ejes estructurales de la Constitución de 1991 y demostraría coherencia entre los mismos. La implementación jurídica del Acuerdo de Escazú es una oportunidad única para reafirmar los compromisos contenidos en la Constitución Ecológica, treinta años después de su promulgación.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian, Portuguese
ISSN :
01229893 and 23462051
Issue :
50
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Revista Derecho del Estado
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.51e95f3eb5142a7ace650dd4abf3ec5
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.18601/01229893.n50.07