Back to Search Start Over

Arquitectura funeraria en Gijón

Authors :
Sandra Sánchez García
Source :
Atrio., Iss 29 (2023)
Publication Year :
2023
Publisher :
Universidad Pablo de Olavide, 2023.

Abstract

A lo largo del siglo XX, muchos de los cementerios establecidos durante el periodo de la Ilustración, son absorbidos por la trama urbana. La búsqueda de un nuevo emplazamiento acorde a la normativa vigente será uno de los principales condicionantes de esta nueva corriente de cementerios cuya construcción se inicia en torno a finales del siglo XX. El objeto de este estudio se centra en la ciudad de Gijón. El Sucu, vigente a lo largo del siglo XX, había sido una de estas necrópolis que, en cuyo caso, había quedado absorbida por el desarrollo urbano. La solución radica en la construcción del Nuevo Cementerio de Gijón (1999), situado en Deva. Los actuales planteamientos en esta materia distan en gran medida de los utilizados en las anteriores construcciones. A lo largo de este estudio veremos su evolución y analizaremos estas cuestiones urbanísticas, así como los nuevos cambios que se suscitan en materia de arquitectura funeraria que propicia una clara ruptura con lo anterior.

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
26595230
Issue :
29
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Atrio.
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.5090995e95474355b2782da88a5c125f
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.46661/atrio.8127