Back to Search Start Over

Ciudad obrera: persistencias y variaciones en las significaciones del espacio. El caso de la siderúrgica Huachipato y su influencia en el desarrollo urbano del Gran Concepción

Authors :
Alejandra Brito
Rodrigo Ganter
Source :
EURE (Santiago) - Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales, Vol 40, Iss 121, Pp 29-53 (2014)
Publication Year :
2014
Publisher :
Pontificia Universidad Católica de Chile, 2014.

Abstract

El objetivo de este trabajo es discutir la conformación de una subjetividad espacial vinculada con una manera de habitar el territorio; una subjetividad espacial centrada en la experiencia vivida del territorio, la percepción actual de él y la proyección del mismo. El objeto en que se despliega este enfoque está constituido por los espacios residenciales que formaron parte de la iniciativa de construcción de vivienda piloteada por la Siderúrgica de Huachipato a partir de los años cuarenta del siglo pasado. Nos situamos en las transformaciones en la "episteme" de las ciencias sociales y las humanidades, que han ido operando en la actualidad en lo que se conoce como el "giro geográfico", perspectiva capaz de generar una interesante discusión y propuesta que toma distancia del positivismo y el racionalismo geográfico. Este punto de vista está posibilitando un importante retorno a las preguntas por la experiencia geográfica sensible y más cercana a las identidades que componen, practican, significan y producen sociocultural e históricamente los territorios, los espacios y sus memorias.

Details

Language :
Spanish; Castilian, Portuguese
ISSN :
02507161 and 96270217
Volume :
40
Issue :
121
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
EURE (Santiago) - Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.4f3bd5faf4544cae96270217ead965b5
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.4067/S0250-71612014000300002