Back to Search
Start Over
Musgos del valle seco del Patía, suroccidente de Colombia: riqueza, ecología y biogeografía
- Source :
- Biota Colombiana, Vol 19, Iss 2, Pp 2-11 (2018)
- Publication Year :
- 2018
- Publisher :
- Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2018.
-
Abstract
- Estudiamos los musgos que crecen en el valle del río Patía, en el suroccidente colombiano, que comprende zonas de bosque muy seco tropical y bosque seco premontano. En la franja altitudinal comprendida entre 550 y 1500 m s. n. m., encontramos 75 especies de musgos (28 familias y 53 géneros), 34 de ellas acrocárpicas (11 familias y 23 géneros) y 41 pleurocárpicas (17 familias y 30 géneros). Las familias con mayor número de especies son: Bryaceae (10), Pottiaceae (9), Hypnaceae (6), Macromitriaceae (5), Brachytheciaceae (5), Entodontaceae (5), Fissidentaceae (5) y Sematophyllaceae (4). Los géneros mejor representados son Bryum (6), Fissidens (5), Sematophyllum (4) y Entodon (3). El 60 % de las especies se encuentran en un solo tipo de sustrato: suelo (31), corteza (10), materia orgánica (3) y roca (1); el 40 % restante se encuentra en 2 o más sustratos. Bosques, matorrales, taludes y corrientes de agua son los hábitats preferidos por los musgos. Los elementos dominantes son neotropicales extraandinos (35 spp.), cosmopolitas (11), ampliamente tropicales (8) y afroamericanos (5).
- Subjects :
- Briófitos
Hábitats
Sustratos
Zonas de vida
Biology (General)
QH301-705.5
Subjects
Details
- Language :
- English, Spanish; Castilian, Portuguese
- ISSN :
- 01245376 and 2539200X
- Volume :
- 19
- Issue :
- 2
- Database :
- Directory of Open Access Journals
- Journal :
- Biota Colombiana
- Publication Type :
- Academic Journal
- Accession number :
- edsdoj.4f1f81e8ff947fbad741b12137a7640
- Document Type :
- article
- Full Text :
- https://doi.org/10.21068/bc.v19i2.637