Back to Search Start Over

Desarraigo, arquitectura y sociedad. La iglesia de Pueblica de Campeán (Zamora)

Authors :
Rafael Ángel García-Lozano
Source :
Anuari d’Arquitectura i Societat, Iss 4, Pp 270-293 (2024)
Publication Year :
2024
Publisher :
Universitat Politècnica de València, 2024.

Abstract

Debido a la construcción del embalse de Ricobayo (Zamora) a finales del primer tercio del siglo XX, la mayoría los pobladores de la confluencia de los ríos Tera y Esla se vieron abocados a abandonar sus localidades anegadas por las aguas. Aquella infraestructura energética trajo el progreso fruto de la producción hidroeléctrica, pero también el desarraigo más absoluto. Para acoger a los vecinos sin acomodo únicamente se construyó, en una comarca limítrofe, una localidad de nueva planta: Pueblica de Campeán. El nuevo pueblo, determinado por las carencias materiales de la posguerra civil, fue levando desde la más estricta modestia entre finales de los años 30 y comienzos de los 40. Sin embargo, su iglesia hubo de esperar una década más, quedando financiado su proyecto arquitectónico por el Ministerio de Justicia. No obstante las limitaciones económicas y una población con identidad transterrada, la autoría del templo en el sobresaliente arquitecto Luis Cubillo de Arteaga garantizó resultados arquitectónicos muy interesantes. Planteamos el análisis de este edificio, consecuencia del desarraigo y reflejo de la sociedad que lo gestó. Un templo doblemente caracterizado por el prestigio de su proyectista, y las determinaciones de una economía maltrecha y la identidad en formación de sus destinatarios.

Details

Language :
Catalan; Valencian, English, Spanish; Castilian
ISSN :
27927598, 27927601, and 51906066
Issue :
4
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Anuari d’Arquitectura i Societat
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.4df27f8fc7904c4e83a2b51906066a20
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.4995/anuari.2024.22061