Back to Search Start Over

La Teoría de los Sistemas Complejos y la Teoría de los Sistemas Sociales en las controversias de la complejidad

Authors :
Gastón Becerra
Source :
Convergencia, Vol 27, Pp 1-23 (2020)
Publication Year :
2020
Publisher :
Universidad Autónoma del Estado de México, 2020.

Abstract

La irrupción de la complejidad en las décadas de 1970 y 1980 motivó un cierto diagnóstico de crisis de la ciencia y el conocimiento científico. Indagar el alcance de este diagnóstico es central para comprender el sentido que adquiere la complejidad en dos programas particulares: la Teoría de los Sistemas Complejos (TSC) de Rolando García, y la Teoría de los Sistemas Sociales (TSS) de Niklas Luhmann. Para aclarar este problema planteamos un contrapunto en torno a tres problemas particulares –el alcance de las explicaciones y las predicciones científicas, la interdisciplina, y el carácter social y transformador del conocimiento –, que atendemos junto a las características metateóricas y los supuestos epistemológicos de cada programa. Concluimos abogando por una interpretación de la TSC donde se observa una posición más moderada que la de la TSS en la controversia por la complejidad.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian
ISSN :
24485799
Volume :
27
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Convergencia
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.4b7b4e04829c4a75b1dad7c99d616b5e
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.29101/crcs.v27i83.12148