Back to Search
Start Over
Impactos ecológicos, económicos y sociales del sector cacaotero colombiano
- Source :
- La Granja: Revista de Ciencias de la Vida, Vol 40, Iss 2 (2024)
- Publication Year :
- 2024
- Publisher :
- Universidad Politécnica Salesiana, 2024.
-
Abstract
- El cacao colombiano, debido a su excelente calidad, se ha convertido en un producto que ha incursionado de manera considerable en el mercado nacional e internacional, lo que ha incrementado su demanda y con ello los efectos inherentes a sus prácticas productivas. Esta revisión de alcance se realizó siguiendo las orientaciones del Joanna Briggs Institute (JBI), lo que permitió la selección de 72 documentos, cuya extracción de información condujo a la identificación y homologación de los impactos económicos, ecológicos y sociales del sector cacaotero en los diferentes departamentos productores de Colombia, de los cuales destacan los departamentos de Santander, Antioquia, Arauca, Huila y Tolima, quienes generan el 70% de la producción de cacao a nivel nacional. En la revisión, se observa claramente un total de 13 impactos sociales, 25 ecológicos y 21 económicos, que corresponden a los impactos más persistentes evidenciados en las diferentes investigaciones desarrolladas en este país.
Details
- Language :
- English, Spanish; Castilian
- ISSN :
- 13903799 and 13908596
- Volume :
- 40
- Issue :
- 2
- Database :
- Directory of Open Access Journals
- Journal :
- La Granja: Revista de Ciencias de la Vida
- Publication Type :
- Academic Journal
- Accession number :
- edsdoj.49e3f8b8470545788137e8b94366db27
- Document Type :
- article
- Full Text :
- https://doi.org/10.17163/lgr.n40.2024.03