Back to Search Start Over

Primer registro de melanismo en Cheilodactylus variegatus Valenciennes, 1833 (Perciformes, Cheilodactylidae)

Authors :
Héctor Flores
Hugo Poblete
Source :
Latin American Journal of Aquatic Research, Vol 43, Iss 3, Pp 588-594 (2015)
Publication Year :
2015
Publisher :
Escuela de Ciencias del Mar, Facultad de Recursos Naturales, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, 2015.

Abstract

El melanismo en peces es poco frecuente, se expresa en una mayor cantidad de especies de aguas límnicas que marinas. Se reporta la captura de un ejemplar hembra de Cheilodactylus variegatus, con melanismo completo. El individuo fue capturado con arpón mediante buceo apnea, en la localidad de Caleta Piedra Azul, norte de Chile. Su longitud estándar es 33,6 cm y su peso total 960 g. Morfológicamente no hay diferencias con los ejemplares de coloración normal. La coloración general del cuerpo es gris oscura, con bandas verticales levemente más claras en el flanco. Las aletas no presentan en sus extremos la tonalidad anaranjada característica de la especie. Se discute la validez del efecto de una infección por tremátodos como agente causal del melanismo, debido a que es una mutación que ocurre en el receptor de melacortina (MC1R). La condición melánica en Ch. variegatus, es muy rara, es la primera vez que se reporta para esta especie, donde la expresión de un color oscuro, sería beneficiosa para ejemplares que habiten fondos con poca vegetación y entre grietas.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian
ISSN :
0718560X
Volume :
43
Issue :
3
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Latin American Journal of Aquatic Research
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.4978880b1c3942fdacd144b690a48529
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.3856/vol43-issue3-fulltext-21