Back to Search Start Over

Manejo de la inmunosupresión en pacientes trasplantados de riñón con COVID19. Estudio multicéntrico nacional derivado del registro COVID de la Sociedad Española de Nefrología

Authors :
María O. López-Oliva
Isabel Pérez-Flores
María Molina
M. José Aladrén
Hernando Trujillo
Dolores Redondo-Pachón
Verónica López
Carme Facundo
Florentino Villanego
Marisa Rodríguez
M. Carmen Ruiz
Paula Antón
Alba Rivas-Oural
Sheila Cabello
José Portolés
Lourdes de la Vara
Guadalupe Tabernero
Rosalía Valero
Cristina Galeano
Esperanza Moral
Ana Ventura
Armando Coca
Miguel Ángel Muñoz
Román Hernández-Gallego
Amir Shabaka
Gabriel Ledesma
Hanane Bouarich
M. Ángeles Rodríguez
Lourdes Pérez Tamajón
Leónidas Cruzado
J. Emilio Sánchez
Carlos Jiménez
Source :
Nefrología, Vol 43, Iss 4, Pp 442-451 (2023)
Publication Year :
2023
Publisher :
Elsevier, 2023.

Abstract

Resumen: Introducción: La infección por SARS-CoV2 ha impactado de forma importante en los pacientes con trasplante renal causando una elevada mortalidad en los primeros meses de la pandemia. La reducción intencionada de la inmunosupresión se ha postulado como uno de los pilares en el manejo de la infección ante la falta de un tratamiento antiviral dirigido. Esta se ha modificado de acuerdo con la situación clínica de los pacientes, y su efecto sobre la función renal o los anticuerpos anti-HLA a medio plazo no ha sido evaluado. Objetivos: Evaluar los cambios de inmunosupresión realizados durante la infección por SARS-CoV2, así como la función renal y los anticuerpos anti-HLA de los pacientes trasplantados de riñón a los 6 meses del diagnóstico de COVID19. Material y métodos: Estudio retrospectivo, multicéntrico nacional (30 centros) de pacientes trasplantados de riñón con COVID19 desde el 01/02/20 al 31/12/20. Se recogieron las variables de la historia clínica y se incluyeron en una base de datos anonimizada. Se utilizó el programa estadístico SPSS para el análisis de resultados. Resultados: Se incluyeron 615 trasplantados renales con COVID19 (62,6% varones), con una edad media de 57,5 años.El tratamiento inmunosupresor predominante antes del COVID19 era la triple terapia con prednisona, tacrolimus y ácido micofenólico (54,6%) seguido de los regímenes con inhibidores m-TOR (18,6%). Tras el diagnóstico de la infección se suspendió el ácido micofenólico en el 73,8% de los pacientes, el inhibidor m-TOR en el 41,4%, tacrolimus en el 10,5% y ciclosporina A en el 10%. A su vez, el 26,9% recibieron dexametasona y al 50,9% se les inició o aumentó la dosis de prednisona basal.La creatinina media antes del diagnóstico de COVID19, en el momento del diagnóstico y a los 6 meses fue de 1,7 ± 0,8; 2,1 ± 1,2 y 1,8 ± 1 mg/dl, respectivamente (p

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
02116995
Volume :
43
Issue :
4
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Nefrología
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.46fef29655774b4295c2f283e7f188d8
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.1016/j.nefro.2022.03.008