Back to Search Start Over

Lo estético como acceso a la realidad en el pensamiento español contemporáneo

Authors :
Alfredo Esteve-Martín
Source :
Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica, Vol 76, Iss 291 Extra, Pp 937-951 (2020)
Publication Year :
2020
Publisher :
Universidad Pontificia Comillas, 2020.

Abstract

El pensamiento estético ha sido una constante en la tradición filosófica española contemporánea, y seguramente no ha sido por casualidad. Podemos preguntarnos por qué. Como es sabido, nuestro pensamiento durante el siglo XX ha tenido como uno de sus principales focos de atención «lo vital» o, mejor dicho, la integración de razón y vida: desde el gran paso que supuso el raciovitalismo orteguiano, la preocupación por este tema ha sido una constante entre nuestros autores. Con su pensamiento Ortega se une a una tradición de autores como Schopenhauer, Nietzsche o Bergson, en la que se pone de manifiesto cómo es preciso pensar en diversos modos de ejercer la razón al meramente conceptual o teorético. Esta nueva dimensión se encuentra vinculada al ámbito de lo estético. Así, lo estético deja de ser únicamente una reflexión sobre el arte y la belleza, para erigirse en un modo diverso de acceso a lo real, tal y como se puede apreciar en el mismo Ortega, en d’Ors, Zambrano... y Zubiri, quien con su inteligencia sentiente lleva a su máxima expresión —a mi modo de ver— el acceso estético a la realidad, tal y como explica en sus breves «Reflexiones filosóficas sobre lo estético».

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
00314749 and 23865822
Volume :
76
Issue :
291 Extra
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.44ebdb10183e45caac0041f6c39411d4
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.14422/pen.v76.i291.y2020.007