Back to Search Start Over

Estado nutricional y ganancia de peso en gestantes peruanas, 2009-2010

Authors :
Carolina Tarqui-Mamani
Doris Álvarez-Dongo
Guillermo Gómez-Guizado
Source :
Anales de la Facultad de Medicina, Vol 75, Iss 2, Pp 99-105 (2014)
Publication Year :
2014
Publisher :
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014.

Abstract

Introducción: El estado nutricional materno pregestacional y la ganancia de peso durante el embarazo influyen en las condiciones maternas y perinatales e incrementan el riesgo de peso bajo al nacer, parto prematuro y la mortalidad materna perinatal. Objetivos: Describir el estado nutricional y la ganancia de peso de las gestantes que residen en los hogares peruanos. Diseño: Estudio observacional y transversal. Lugar: Instituto Nacional de Salud, Lima, Perú. Participantes: Gestantes que residen en los hogares peruanos. Intervenciones: La muestra fue probabilística, estratificada, multietápica e independiente en cada departamento del Perú, durante los años 2009 y 2010. De la muestra de 22 640 viviendas se incluyó 552 gestantes que aceptaron participar y se excluyó a las gestantes con discapacidad física que impidiera realizar la antropometría. Las mediciones antropométricas se hicieron según metodología internacional, el estado nutricional se obtuvo mediante el IMC pregestacional y la ganancia de peso se calculó según el Instituto de Medicina de los EE UU. Principales medidas de resultados: Estado nutricional y ganancia de peso de la gestante. Resultados: Se encontró que 1,4% de las gestantes iniciaron el embarazo con peso bajo, 34,9% con peso normal, 47% con sobrepeso y 16,8% con obesidad. Durante el embarazo, 59,1% de las gestantes tuvieron ganancia de peso insuficiente, 20% adecuada y 20,9% excesiva; independiente al IMC pregestacional. La mayoría de las gestantes con sobrepeso y obesidad vivían en la zona urbana y no fueron pobres. Conclusiones: Más de la mitad de las gestantes que residen en los hogares peruanos iniciaron el embarazo con exceso de peso (sobrepeso u obesidad) y la mayoría de las gestantes tuvo insuficiente ganancia de peso durante el embarazo.

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
10255583
Volume :
75
Issue :
2
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Anales de la Facultad de Medicina
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.44493d4282794ab19bcc0d268559b2e3
Document Type :
article