Back to Search Start Over

Estudio y prevención de la muerte súbita infantil: Experiencia en la comunidad valenciana

Authors :
Ana Monzó Blasco
Isabel Izquierdo Macián
Begoña Cardona Valencia
Purificación Marín Reina
Manuel Más Asencio
Esther Zorio Grima
Source :
CorSalud, Vol 9, Iss 3, Pp 137-142 (2017)
Publication Year :
2017
Publisher :
Cardiocentro Ernesto Che Guevara, 2017.

Abstract

Introducción: El síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) es la primera causa de muerte en el primer año de vida. Además de la clasificación de San Diego, la autopsia debe complementarse con datos clínicos y examen de las circunstancias de la muerte. Objetivo: Aplicar esta clasificación en casos de muerte súbita de lactantes. Método: Estudio multidisciplinar en 109 lactantes que fallecieron de forma súbita entre septiembre/2006 y diciembre/2015, y que ingresaron en los Institutos de Medicina Legal de la comunidad valenciana, en España. Se realizó examen del lugar del levantamiento, recogida de datos perinatales, encuesta epidemiológica y autopsia judicial con estudios complementarios. Resultados: De los 109 casos, 60 masculinos y 49 féminas, 53 (48,6%) fueron diagnosticados como SMSL: 6 categoría IB, 47 categoría II (36 con factor de riesgo de sofocación accidental con 19 colechos, 13 pronos y 1 con ambos), 46 casos (42,2%) fueron muerte de causa explicada (54,4% enfermedades infecciosas, 30,4% enfermedades cardíacas, 2,2% hemocromatosis neonatal e inmunodeficiencia, 4,3% malformaciones congénitas y 2,2% muerte violenta) y 10 casos (9,2%) de causa indeterminada. La edad media al fallecimiento fue de 3,53 meses. La mayor incidencia de colecho en el SMSL ocurrió a los 2 meses, de decúbito prono a los 4, y el mayor número de casos se presentó en invierno. Conclusiones: El estudio multidisciplinar de la muerte súbita del lactante proporciona información clave para clasificarlas por categorías y confirmar la presencia de factores de riesgo que permitan dirigir las medidas de prevención y el estudio cardiológico familiar.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian
ISSN :
20787170
Volume :
9
Issue :
3
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
CorSalud
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.43eabe6ad4f64bf3bc3a8d048f574829
Document Type :
article