Back to Search Start Over

La formación de educadores ambientales en México: avances y perspectivas

Authors :
Édgar J. González-Gaudiano
Miguel Ángel Arias-Ortega
Source :
Educar em Revista, Iss 63, Pp 53-66 (2017)
Publication Year :
2017
Publisher :
Universidade Federal do Paraná, 2017.

Abstract

RESUMEN La formación de educadores ambientales fue planteada como un imperativo del campo desde los primeros años de su implantación en México. Si bien el desarrollo de programas de profesionalización en la forma de diplomados, especializaciones y maestrías ha sido continuo, también ha sido vulnerable a los cambios en las propias universidades de adscripción, así como a los de las políticas ambientales gubernamentales. El presente artículo da cuenta de esta historia. Se conceptualiza el problema, se resume el perfil actual que se observa y se apuntan algunas salidas que se han ido construyendo para fortalecer este campo. En este sentido, destaca especialmente el hecho de que diversas maestrías y doctorados en ciencias o en educación aceptan propuestas de investigación en educación ambiental. Con ello, la esfera de profesionalización se ha expandido más allá del circuito de los educadores ambientales, lo que ha favorecido el diálogo y los intercambios creativos y productivos con otras áreas de conocimiento y alrededor de diversas temáticas, entre ellas lo intercultural, la conservación, las ciencias, el cambio climático, la literatura y la poesía, entre otras, que en su conjunto ofrecen una perspectiva sobre los procesos de profesionalización de los educadores ambientales en México.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian, French, Portuguese
ISSN :
01044060 and 40747999
Issue :
63
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Educar em Revista
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.407479990ce4815b7fd48231bfbc4b1
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.1590/0104-4060.49136