Back to Search Start Over

Tratamiento integral de afecciones osteomusculares en el adulto mayor

Authors :
Raúl Alejandro Torres Moreno
Jorge Ricardo Rodríguez Espinosa
Erika Viviana Ricaurte Zavala
Alex Daniel Barreno Gadvay
Source :
Revista Cubana de Medicina Militar, Vol 54, Iss 1 (2025)
Publication Year :
2025
Publisher :
Editorial Ciencias Médicas - ECIMED, 2025.

Abstract

Introducción: Las afecciones osteomusculares afectan el estado de salud en adultos mayores. La presencia de dolor, trastornos de la movilidad, mayor riesgo de caídas, fracturas y disminución de la capacidad funcional son algunas de sus características clínicas y complicaciones. Objetivo: Sintetizar las acciones terapéuticas que permiten el tratamiento integral de afecciones osteomusculares en el adulto mayor. Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica de información actualizada disponible en las bases de datos Latindex, Scielo, Redalyc, Lilacs, Scopus, Web of Science, PubMed y Medline. Se identificaron 95 documentos, de los cuales 31 fueron seleccionados. Se utilizaron descriptores de salud (anciano, enfermedades reumáticas y rehabilitación) en idioma inglés, español y portugués. El uso de operadores booleanos permitió optimizar los resultados de la búsqueda. Desarrollo: Se identificó a la osteoartritis, osteoporosis, sarcopenia y artritis reumatoide como las principales afecciones osteomusculares que afectan a los adultos mayores y que generan dolor, inflamación, rigidez, deformidad, discapacidad funcional y dependencia entre otras manifestaciones clínicas. Como acciones terapéuticas se incluyen el uso de fármacos, medicina natural y tradicional, rehabilitación física y adopción de hábitos y estilos de vida saludable, con énfasis en la realización de ejercicios y en la nutrición adecuada. Conclusiones: La síntesis de los aspectos generales del tratamiento integral de afecciones osteomusculares en los adultos mayores incluye la combinación de elementos farmacológicos para minimizar la sintomatología y no farmacológicos orientados al fomento de hábitos y estilos de vida saludable; para su aplicación debe adaptarse a las características de la edad e individualidades del paciente.

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
15613046
Volume :
54
Issue :
1
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Revista Cubana de Medicina Militar
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.40275071019e4b1688ad1e4d55fdccaa
Document Type :
article