Back to Search Start Over

Apuesta por la recuperación de YPF (2012-2015): diseño, desempeño e implicancias

Authors :
Julián Bilmes
Source :
Cuestiones de Sociología, Iss 19 (2018)
Publication Year :
2018
Publisher :
Universidad Nacional de La Plata, 2018.

Abstract

La intervención estatal y posterior expropiación del 51% de YPF, la histórica empresa petrolera nacional, por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner en abril de 2012, constituyó una transformación de carácter estructural, de las más sentidas y reivindicadas en todo el ciclo de gobiernos kirchneristas. Se aborda en este trabajo un conjunto de aspectos de relevancia: el formato y diseño adoptado para recuperar el control estatal sobre YPF; ciertos indicadores económicos que reflejen el rendimiento de la petrolera de bandera, en el marco del circuito productivo hidrocarburí­fero y en relación con el rol de sus agentes dominantes; las polí­ticas económicas estatales desplegadas en torno a su nueva gestión y la apuesta por los hidrocarburos no convencionales en que se sustentó para paliar uno de los flancos más débiles del modelo de acumulación neodesarrollista, la “crisis energética”; y las implicancias económicas y geopolí­ticas de esa apuesta en torno a los “no convencionales”. Se evidencian, en fin, las limitaciones de una estrategia de desarrollo orientada predominantemente en favor de los grupos económicos locales, en un marco de repliegue del proyecto polí­tico kirchnerista, pasando de la mentada “profundización del modelo” a sólo “aguantarlo”.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian
ISSN :
23468904
Issue :
19
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Cuestiones de Sociología
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.3f8df9f04e2c44acb2f69700b1ac4f5f
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.24215/23468904e063