Back to Search Start Over

Duchenne de Boulogne: el camino de la ciencia al arte

Authors :
Ana Felicitas López Rodríguez
Jesús A. Seco Calvo
Vicente Rodríguez Pérez
Source :
Asclepio: Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia, Vol 74, Iss 2 (2022)
Publication Year :
2022
Publisher :
Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2022.

Abstract

La obra de Guillaume Benjamín Amand Duchenne (1806-1871) ha sido ampliamente recogida y analizada. La mayoría de sus biógrafos destacan a un extraordinario científico y clínico, que revolucionó el campo de la neurología y la electroterapia. Sin embargo, se considera que no ha sido suficientemente destacada su mayor aportación: ser el nexo entre dos campos que habían sido independientes hasta ese momento, la electrofisiología y la fotografía artística. La culminación de esta simbiosis sería la publicación de Mécanisme De La Physionomie Humaine: Où, Analyse Électro-Physiologique De L’expression Des Passions, publicada en 1862. Para los autores del presente trabajo, el objetivo final de la obra de Duchenne no fue solo el de un científico y clínico, fue también el de un artista, empeñado en reflejar y desentrañar los mecanismos de la emoción y del sentimiento. Incluso, pretendió establecer un canon estético en la pintura y escultura en la expresión facial, que reflejase su ideal de belleza. Su obra, tuvo importantes repercusiones en la neurología y la electroterapia, en la fotografía médica y en el desarrollo de un nuevo espacio escénico: la representación del movimiento corporal provocado por corrientes eléctricas, el denominado Electric Performance Art.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian, French, Italian, Portuguese
ISSN :
02104466 and 19883102
Volume :
74
Issue :
2
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Asclepio: Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.3f5cb20069546ad9db3a303993490ba
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.3989/asclepio.2022.20