Back to Search Start Over

'Estética contemporánea andina' La figura Humana en la Pintura Ayacuchana 2000 – 2020'

Authors :
Miguel Angel Meza Untiveros
Source :
Educare Et Comunicare, Vol 12, Iss 2 (2024)
Publication Year :
2024
Publisher :
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2024.

Abstract

La pintura ayacuchana de género figura humana tiene un desarrollo significativo en aspectos compositivos y estilísticos, la Escuela de Bellas Artes Felipe Guamán Poma de Ayala ha jugado un papel muy importante en este proceso de adaptación, aprendizaje y autenticidad, teniendo como modelos académicos a Escuelas de Arte nacionales e internacionales, de esa manera se visualiza una pintura de corte tradicional y figurativa, a pesar de los cambios sociales, científicos y tecnológicos. La representación pictórica del varón y mujer andina es amplia y dinámica, están insertadas dentro de las composiciones que expresan tradición y costumbres de un contexto cambiante; en ese sentido, surge la siguiente pregunta: ¿Qué simbologías emplea la pintura ayacuchana de genero figura humana en la actualidad? Para responder se procederá a describir y análisis diversas obras desde una condición iconográfica e iconológica, de esa manera determinar la siguiente hipótesis: La pintura ayacuchana figura humana representa sus tradiciones y costumbres de manera simbólica y se denomina “Estética contemporánea andina”.

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
23129018
Volume :
12
Issue :
2
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Educare Et Comunicare
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.3bc260a7214c4ca580a4fd752844ef0b
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.35383/educare.v12i2.1171