Back to Search Start Over

Variaciones geomorfológicas como condicionantes de la química del agua subterránea en el litoral del estuario medio del Río de la Plata

Authors :
Marisol Melo
Eleonora Carol
Source :
Revista del Museo de La Plata, Vol 5, Iss 2 (2020)
Publication Year :
2020
Publisher :
Universidad Nacional de La Plata, 2020.

Abstract

El objetivo del trabajo es determinar los cambios en la química del agua subterránea y los procesos geoquímicos asociados en función de las variaciones geomorfológicas en el ámbito de la planicie costera del Río de la Plata en el sector litoral del estuario medio. Para ello se estableció una red de monitoreo que involucra puntos de muestreo de agua superficial y subterránea donde se determinó el contenido de iones mayoritarios, nitrato e isótopos estables de la molécula de agua. El contenido en isótopos ambientales registra, para el caso del agua subterránea, que el agua de lluvia infiltra sin previa evaporación y recarga al agua subterránea somera. Las muestras de agua superficial presentan porcentajes de evaporación menores al 10%. Estos bajos porcentajes pueden deberse a que el muestreo se realizó en un mes de excesos hídricos. En cuanto al contenido de iones mayoritarios se registran variaciones en función de la geomorfología. Así, la antigua llanura intermareal y la planicie con cordones de conchilla presentan facies que varían según la profundidad del muestreo entre bicarbonatada sódica y clorurada sódica. Estas variaciones estarían controladas por la composición original del agua meteórica y las reacciones químicas producto de la interacción con el sedimento. Particularmente, la química del agua subterránea de la marisma está regulada por los flujos mareales provenientes del Río de la Plata.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian, Portuguese
ISSN :
25456377 and 25456369
Volume :
5
Issue :
2
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Revista del Museo de La Plata
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.3b49023fa3034aa78677e72102134233
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.24215/25456377e120