Back to Search Start Over

Patagonia, de margen exótico a periferia turística. Una mirada sobre un área natural protegida de frontera

Authors :
`Paula Gabriela Núñez
Brenda Matossian
Laila Vejsbjerg
Source :
PASOS Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, Vol 10, Iss 1 (2012)
Publication Year :
2012
Publisher :
Instituto de Investigación Social y Turismo, 2012.

Abstract

Durante la primera mitad del siglo XX la creación de los Parques Nacionales en la Argen- tina, ubicados en espacios periféricos de frontera, respondió a diferentes lógicas en una organización territorial previa del país. Para analizar el impacto e influencia de estas Áreas Naturales Protegidas (ANP) se consideró como caso de estudio el Parque Nacional Nahuel Huapi (Patagonia Andina, Argentina). Se concluyó que el ordenamiento territorial centralizado de la Nación se consolidó, en el Nahuel Huapi, a través de la institucionalización de un Área Natural Protegida. Asimismo, el análisis de este proceso permitió identificar diferentes enfoques desde los cuales se pensó el desarrollo local y el turismo a lo largo del tiempo, afectando el modo de concebir las ANP periféricas.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian, French, Italian, Portuguese
ISSN :
16957121
Volume :
10
Issue :
1
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
PASOS Revista de Turismo y Patrimonio Cultural
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.2fe2a19f48e94cc9b3f6535e7dbdafe1
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.25145/j.pasos.2012.10.005